“CASO COMPROMETEDOR”- HERMANO E HIJO DE PRESIDENTE PETRO:
- mileniolarevista
- 3 mar 2023
- 4 Min. de lectura

(ANÁLISIS DIRECCIÓN MILENIO)
Enlodar hoy, a Juan Fernando Petro Urrego (hermano) y Nicolás Petro Burgos (hijo), en sendos actos “corruptos”, exactamente 203 días del gobierno nacional del presidente Gustavo Petro Urrego. Estas dos personas de su misma entraña, aparecer salpicadas de hechos anómalos, muy contrarios al pensamiento ideológico del actual Jefe de Estado colombiano, claramente podría entenderse, como, “hipocresía” y “traición” entre la misma familia. Sin descartarse tampoco, de “espionaje” al estilo novelesco, que los mismos entes de control podrían “desenredar” la madeja.
El hilo conductor de este enredo en que, aparecen envueltos, precisamente de la misma cuna familiar, untados de clientelismo corrupto y dádivas económicas procedentes de la MAFIA, espectro criminal de amplio y público cuestionamiento de parte del ahora presidente estatal; nos lleva a reflexionar sobre diversos aspectos de la vida nacional. Además de actos bochornosos, demuestran claros delitos en contra de los Derechos Humanos, por ello, hasta descrédito de la hasta hoy figura internacional poseída en el propio presidente Petro.
Yendo a las consultas bibliotecarias de volver a ojear libros de Psicología, encontramos muy rápidamente algo que nos dice el psicoanálisis, haciendo referencia en una “familia tóxica”, sus características, tipos, consecuencias y qué hacer ante una clase de esta familia. Categorizaciones supuestas.
El psicoanálisis de forma clara, nos está diciendo que: Juan Fernando y Nicolás (hermano e hijo), son o pertenecen a “familias Tóxicas”. Que por sus actitudes anómalas bastantes contrarias a la Moral, sin que se incluya la Ética, pertenecen a familias disfuncionales que, por ser miembros del núcleo, no se encuentran seguros. Eso indica, el solo hecho de este par de personas haber nacido en ellas (las familias), o tener que pertenecer cerca una vez la persona se ha hecho adulta ( caso actual), perjudica gravemente la estabilidad emocional y bienestar de la persona (en este caso Gustavo Petro, presidente). Del mismo objeto, la misma república o el estado.
El bochornoso caso protagonizado por, Juan Fernando (hermano) y Nicolás (hijo), encaja en la frase famosa de León Tolstoi: “Todas las familias felices se parecen, pero cada familia infeliz lo es a su manera”.
De igual manera, cabe aquí la calificación de “hipocresía”. Entonces, Juan Fernando y Nicolás, fungieron de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan. Fácilmente ellos, también suelen acusarse por “deslealtad familiar”. En curso, no cumplir con los mandatos familiares, obligaciones y compromisos, implicando no conseguir la aprobación y apoyo de sus seres queridos. Pudiendo interpretarse como una traición hasta pudiendo generarse una exclusión del mismo sistema. Considerando una relación con la familia tornarse tóxica.
EL SENA MONTERÍA: ÍCONO DEL SABER (Foto)

La prensa nacional, por fin encuentra hoy tema para encargarse de cuestionar el nombre meritorio del presidente colombiano. Siendo su misma familia, la más cercana y hasta confiable, la culpable protagonista del primer hecho escandaloso contra su novicio sistema de gobierno “por el Cambio”.
A Nicolás Petro Burgos (hijo), se le acusa públicamente de inyectar el mismo flagelo Corrupto, haciendo imponer nuevo Director seccional de EL SENA para el Departamento de Córdoba, un tal “Camilo Rozo”, un desconocido en la sociedad regional, pero de las fichas claves del ex congresista perverso, MUSA BESAILE FAYAD, por supuesto, apadrinado por la esposa y posible candidata a la gobernación. Nombre del aspirante y posición, rechazados por el Director General de EL SENA, Jorge Eduardo Londoño. Confeso público en explicar las razones de acoger el nombre de tal Rozo, tras sostener reunión de tres horas con Petro Burgos.
Por consiguiente, la actitud asumida por el funcionario Londoño, en “sacar de taquitos” al desconocido “director seccional Córdoba”, merece todo el respaldo y apoyo ciudadano, en no permitir “permear” EL SENA, del vicio corrupto. Con este gesto gallardo, se mantiene el organismo de manera transparente, tal cual, como fuese creado por las excelsas bondades éticas de su fundador, el extinto moralista, Rodolfo Martínez Tono, naciendo en 1857 mediante Ley 118 del 21 de junio del mismo año. Por cierto, organismo con arraigos de calidades universitarias y técnicas, de enseñanzas y aprendizajes para los colombianos de escasos recursos económicos, pero deseosos de escalar posiciones de altos niveles. Pero que, los últimos presidentes del sistema arcaicos y hoy contrarios al mandato Petro, convirtieron en espacio de clientelismo, burocratización y ola corrupta, despojando el sentimiento del colombiano probo.
Nicolás Petro Burgos, al ser delatado por su ex pareja, Day Vásquez, se le acusa de “tráfico de drogas”. Que la Procuraduría General de la Nación, abre investigación en contra del actual diputado departamental del Atlántico. “Confiesa Day mediante entrevista radial que, su ex marido, recibió dineros para la campaña presidencial de su papá de personas relacionadas con el crimen y tráfico de drogas”.
En este delicado y oscuro panorama, estaría “Santander López Sierra- y El Turco Hilsaca” quien fuera extraditado a los Estados Unidos y condenado en el país citado, entregada aproximadamente una suma de 800 millones de pesos a Nicolás Petro.
En cuanto a Juan Fernando, persona sobre la que el presidente Gustavo Francisco, pidió ayer jueves que sea investigado por posibles irregularidades en la búsqueda de la conocida “Paz Total”, por tratarse una de las personas más polémicas que hasta ahora han rodeado al actual Jefe de Estado.
En virtud de tal episodio que envuelve un escándalo al interior del Gobierno Nacional, el presidente Gustavo Petro, procurando dejar en hoja limpia su conducta, utilizando la palabra cotidiana “rumor”, ha solicitado a la Fiscalía General, una objetiva investigación en contra de su hijo Nicolás y de su hermano, Juan Fernando, con fines de esclarecer el escándalo rodeado de posibles sobornos a narcos y presos, a cambio de incluirlos en búsqueda de la paz.
Tras esta serie de casos y por ende, hechos sus análisis respectivos por el Periodismo Especializado MILENIO, marcando su imparcialidad informativa y Ética, corresponde aguardar resultados de las investigaciones pertinentes a los mismos sonados hechos. A sabiendas los riesgos y peligros que podrían sobrevenirse contra el actual Presidente de nuestra patria sumida por el miedo y el temor de las guerras y las violencias, en donde de todo puede caber y esperarse que suceda. Pues cualquier desliz pueda ser fatal para una democracia a medias. Y sobremanera reflexiva, también son retos para el Periodista Libre, como enfrentar las tempestades del aún carcomido sistema partidista. (Fuentes: “prensa nacional”, Presidencia de la República e Investigación Revista MILENIO).
コメント