top of page

DOMINGO AYALA: PILAR DE LA ESCUELA

Foto: DOMINGO AYALA ESPITIA: dando sus agradecimientos por ser homenajeado

en el cargo de Presidente Ejecutivo de FECODE.

Las voces dolidas en una larga vida, entrometida con el goce, el romanticismo, la angustia, el pesar y los gloriosos logros, expresadas ante viejos y nuevos compañeros de lucha sindical y social, por DOMINGO JOSÉ AYALA ESPITIA; dejaron soslayar el sentimiento del “maestro en el aula”.


Retratando su mirada fija ante la muchedumbre, encerrada en un recinto multicolor, “el profe Domingo”, exhibió su carácter de hombre luchador por encontrar en su recorrido nuevas conquistas que, de seguro, le harán regresar muchos acontecimientos, los que otros y muchos, no pudieron serlo, dadas las crueldades y consecuencias de la sociedad.

Ayala, en sus pupilas trataba de volver al pasado en segundos, tras manifestar su desahogo por aquellos compañeros 115 en total que, en el homenaje magisterial de presidente de FECODE, al caer asesinados a balazos, estuvieron ausentes en el confortable auditorio de ADEMACOR.

Entre andanadas de aplausos retumbantes, Ayala Espitia, trataba de alargar sus voces oratorias, en que el hilo conductor se espaciaba por instantes, tomando pausas tendientes a interpretar los modelos de enseñanzas. Unas y otras, agradecían las palabras reconocidas del “gran maestro”. Quien además de activista y dirigente sindical docente, la gran masa del magisterio lo cataloga un doctrinario, al imprimir confianza y confiabilidad entre sus compañeros.


Desde el momento, asistir por vez primera a la escuela pública de su pueblo bucólico Cotorra, mezclarse usando pantalones cortos y abarcas, entre los amiguitos. Tropezando con diversos maestros y etapas del mundo educativo, hasta formarse profesional de la docencia, hoy, con orgullo gallardo sella sus 56 años de batallas, luchas y conquistas.


Foto: Asistentes por el magisterio cordobés, al acto de homenaje rendido al profesor DOMINGO AYALA ESPITIA, presidente de FECODE.

Escaparse del asedio y presión de las fuerzas oscuras. Someterse a distintos ensayos de la vida social y sindical, fungir su carácter de valores éticos y morales, le han dado fortaleza por continuar batallando, hasta llegar a enfrentar retos y desafíos en procura de hallar el sol brillante y alumbrador que encontrar las metas y los propósitos de sus afanes deseados.

Foto: Entre otros veteranos del magisterio: María Cogollo Altamiranda,

Rogelio Chavez y Victonio Gómez.

El carácter de “maestro de escuela”, frase aparecida alrededor de 193 años antes, denotada por otras sociedades y empatada con la presente, entre civilizaciones y culturas, el ahora, presidente de FECODE, busca recoger su legado y moldear junto al sistema alternativo de gobierno; algunas epistemología generativa del “Gran Pedagogo”, a través de la iniciativa “Ley estatutaria”, con miras precisas de romper la brecha sobre caducidad de la enseñanza desde las aulas escolares.


Ayala, aseguró ante su misma gente cordobesa, poner a funcionar el tan anhelado sistema educacional, de forma integrada, donde la enseñanza no sufra fracciones, comenzando desde el pre jardín hasta la universidad; con auténtico estándar igualitario y equitativo, permeando modelos universales.

Comments


bottom of page