top of page

CLAMOR: ¡TERCER PUENTE PARA MONTERÍA,YA!



“Luego de la alerta que enviamos con la ciudadanía por el estado del Puente Metálico, INVIAS me confirmó que se restringió el paso de vehículos de carga por esta estructura. Se siguen tomando acciones para salvaguardar la integridad de peatones y conductores”: (Carlos Ordosgoitia Sanín, alcalde de Montería. (Cuenta Facebook – miércoles 23 de noviembre de 2022).


Estas frases provenientes del alcalde 55 de Montería, tanto al ciudadano como al periodista libre, genera incertidumbres. “La alerta”, primero que todo, no sale del funcionario. La serie de archivos de la Revista MILENIO al lado de protestas ciudadanas de la margen izquierda; hablan de las exigencias y cuestionamientos relacionados con la emergencia estructural aún registrada por el puente metálico Gustavo Rojas Pinilla, en sus 62 años de construido.

Las escuetas declaraciones por vía Facebook del alcalde Ordosgoitia, el miércoles 23 de noviembre, claramente son “Alertas a la ciudadanía”, de las estrategias indignas de funcionarios no dolientes para con su misma tierra. En gran verdad, tras una alerta del periodismo MILENIO, días recientes, denunciando el actual estado del puente, hizo que, el alcalde saliera a fotografiarse exhibiendo algunas señalizaciones preventivas a sus alrededores lado margen derecha. En la fecha de este 23 de noviembre, ya cambia de discurso, con otro cuento “culebrero”, hablando de restricciones para vehículos de cargas pesadas.


Permitamos referirnos a enunciados subsiguientes, en sendas declaraciones de prensa, tanto del alcalde, INVIAS y el propio saliente Iván Duque, en su última visita a Montería del presente año 2022. Entre otros anuncios, el ex jefe de Estado, confirmó, “hallarse financiados 40 mil millones de pesos, asegurando la construcción del nuevo puente. Confirmación hecha sobre las barbas del mandatario Ordosgoitia, día 4 de junio de 2022. El presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció que el Gobierno Nacional apropiará los recursos para la construcción de la nueva Plaza de Mercado del Sur, en la capital cordobesa. El anuncio fue hecho, durante el encuentro Construyendo País No 113, que se efectuó ese sábado en el Complejo Deportivo Villa Olímpica de Montería, evento en el que participó el alcalde Carlos Ordosgoitia Sanin.

“Vamos a garantizar la apropiación de los recursos para lo que será la Plaza de Mercado del Sur de Montería, un proyecto que le va a permitir a muchos productores un espacio digno, apropiado; pero que también será un espacio para los compradores, los habitantes y los turistas; este es un proyecto emblemático”, dijo el presidente Duque.

Sobre la noticia, el alcalde Ordosgoitia expresó que es “un gran proyecto que llevo en el corazón desde el primer día, porque como candidato lo visualizaba, sentía lo que estaba pasando y además la dificultad de muchos monterianos, no solo de los comerciantes, sino también de quienes viven al lado del Mercado del Sur y los ciudadanos que van a comprar todos los días al mercado y los campesinos”. Hasta estas instancias de tiempo, “ni puente ni nueva plaza de mercado en Montería.

VEAMOS:

29 de diciembre de 2021- Montería: “Finalizando el primer semestre de 2022 se proyecta colocar la primera piedra lo que será el nuevo puente vehicular sobre el Río Sinú que conectará la margen izquierda y derecha a la altura del barrio La Coquera con la doble via del barrio Vallejo”. “La obra de infraestructura costará 40 mil millones de pesos, el 60% de los recursos los aporta la nación y el restante 40% el Municipio de Montería”. Explicación clara, precisa y objetiva del Secretario de Planeación municipal de Montería, Hugo Kerguelén García, afirmando en esa oportunidad, 11 meses antes, el INVIAS se encontraba adelantando los diseños de este puente vehicular el cual se comprometió a financiar con aproximadamente el 62% del valor de la obra.


Fuentes oficiales del mismo Kerguelén García: ” Estamos haciendo una revisión exhaustiva de los diseños de un proyecto que requiere por supuesto de una inversión bastante importante de $40.000 millones. INVIAS, aportará 25 mil millones de pesos y la administración municipal el restante además de una adición predial”. (Fuente periodística- periódico digital la Razón – Montería-


Otro hecho noticioso referente con el mismo tema: “el día 17 de agosto del añ0 2021 INVIAS adjudicó contrato para los estudios y diseños del tercer puente vehicular sobre el Río Sinú de Montería al Proponente Consorcio “Puente Río Sinú” por una inversión de Mil 220 millones 546 mil 539 mil 61 pesos. (Fuente del mismo medio de comunicación, propiedad del hoy senador Marco Pineda García). En esa otra oportunidad, el alcalde Ordosgoitia expresó:” “Es un sueño de ciudad, de mejorar la movilidad de los habitantes de las comunas donde se proyecta la construcción de este nuevo puente. Desde el Gobierno de la Gente seguimos ejecutando proyectos estratégicos para el desarrollo de la ciudad”, puntualizó el alcalde de las inconsistencias.

LAS MANIOBRAS ELECTORERAS

Resultaría fastidiosa la repetidera sobre sendos prometimientos electoreros, pero, en el caso del puente Gustavo Rojas Pinilla, la “prensa libre” está en todo su deber y derecho constitucional, seguir “martillando” con el tema hasta encontrarse sus razones de posibles soluciones a la emergencia estructural de tan emblemático Patrimonio Cultural de Montería.

Mitad del gobierno del presidente Andrés Pastrana Arango, el entonces Director del extinto “INCO” (Instituto Nacional de Concesiones)- Luis Carlos Ordosgoitia Santana, exrepresentante conservador de la “Casa Burgos” a la Cámara Baja, y padre del actual alcalde de la ciudad, habló de la posibilidad de “otro puente” en Montería. Pero con su mala suerte, ser destituido fulminantemente del cargo por hechos corruptos, tras llamado a juicio jurñidico. Seguidamente, Marco Daniel Pineda García, primera alcaldía, sale repitiendo el tema, esa vez, refiriéndose del sucesor de Luis Carlos, oriundo del Cesar: Tener todo listo para financiar la obra del tan sonado puente vehicular, obra aún incierta por las razones acotadas.


Considerable entonces, todas estas maniobras electoreras referenciadas en torno con la construcción de un tercer puente vehicular sobre el Río Sinú, en reemplazo del Gustavo Rojas Pinilla, hace años para acá, mostrando precariedades en vías colapsadas. Mentiras las cuales, también aparecen gobernantes nacionales, desde presidentes, funcionarios de entes concesionarios, casos INVIAS –, alcaldes y ex alcaldes locales, entre otros.


En cuanto ENVIAS, desde el cruel periodo Duque, en el territorio cordobés, ni un solo centímetro de vías semirurales y rurales. Al contrario, cotejando mentiras y ultrajando la sociedad departamental. Cuando series de puentes en el territorio nacional suelen desplomarse, sin saberse sus motivos.


DESCARTAN COLAPSO


En virtud del caso actual del puente metálico, hace 24 horas, en visita a Montería, Guillermo Toro, Director Nacional de INVIAS, descartó cualquier colapso en la estructura, asegurando invertirse 100 millones de pesos tendientes a estudios de patología, con fines de determinar con exactitud en cuanto a deterioro, lo del “mece mece”, es parte de sus colgantes, pese hallarse en estado de prioridad por el gobierno nacional, “Nada podría invertirse en obra en un puente por desconocerse el estado de su estrucura”, estimó el alto funcionario. Agregando que tal estudio puede acompañarlo la Sociedad Nacional de Ingenieros.


Dadas tales circunstancias, es admisible emplazar tanto alcalde e INVIAS, cuanto antes proceder para con el urgente inicio del tercer puente sobre el Río Sinú. Además, “ni siquiera fue tocado este polémico tema, por el Director Nacional del organismo, Guillermo Toro en su visita fugaz a la ciudad de Montería.”. No hay porque seguir soportando más esperas. Saberse que, la restricción para carros pesados sobre el puente metálico, es una medida hace varios años, no de ahora, como dice Ordosgoitia Sanin.



Comments


bottom of page