CORTE ABRE INVESTIGACIÓN PENAL CONTA RAYMUNDO MÉNDEZ Y SANDRA VILLADIEGO
- mileniolarevista
- 12 oct 2022
- 2 Min. de lectura
TRÁFICO DE INFLUENCIAS Y COHECHO PROPIO LOS DELITOS QUE LES PODRÍA IMPUTAR

Raymundo Elías Méndez Bechara y Sandra Elena Villadiego
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió este 12 de octubre, investigación contra la exsenadora Sandra Elena Villadiego, oriunda de Ciénaga de Oro y el exrepresentante Raymundo Elías Méndez Bechara por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias y cohecho propio.
Según precisó la Corte Suprema de Justicia, entre 2016 y 2018, tanto Sandra Villadiego como Raymundo Elías Méndez Bechara, habrían influido ante el Gobierno Nacional para que dineros de cupos indicativos que les habían sido asignados, financiaran proyectos de Galeras (Sucre), a cambio de recibir una contraprestación económica previamente acordada con el mandatario municipal.

De Sandra Villadiego Villadiego hay que decir que sí bien es oriuenda de Ciénaga de Oro, Córdoba, su carrera política la ha realizado en el Departamento de Bolívar; ella es administradora en servicios de salud colombiana y su filiación política está en el partido de la U.
Por su parte, Raymundo Elías Méndez Bechara, es un político monteriano, cobijado por Edwin Besaile en el partido de la U y actualmente funge como uno de los precandidatos a la Gobernación de Córdoba; de hecho esta indagatoria que abre la Corte, podría dar al traste esta aspiración.
Sobre este caso, hay que precisar que ya la Fiscalía había presentado pruebas, en un caso que se le sigue por los mismos hechos a Remberto Javier Amell Hernández, exalcalde municipal de Galeras, funcionarios y particulares, que se habrían concertado para quedarse con dineros de contratos para la pavimentación de las vías del municipio y por los que, supuestamente, entregaron el 15 % al exrepresentante a la Cámara por Córdoba Raymundo Elías Méndez Bechara y a la exsenadora Sandra Elena Villadiego, que gestionaban los recursos ante el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).
Una de las pruebas que tiene la Fiscalía y que ya reposa en la Corte Suprema e Justicia, que aseguran que el exrepresentante a la Cámara por Córdoba Raymundo Elías Méndez Bechara y la exsenadora Sandra Elena Villadiego son los congresistas que cobraron para hacer gestionar los recursos ante el DPS, son las visitas que hicieron al DPS meses antes del desembolso de los recursos.

Comments