top of page

GARZONES: ALCANTARILLADO INCONCLUSO OCASIONA DESASTRE MEDIOAMBIENTAL

Milenio, periodismo desde la calle, hablando con la gente y conociendo su problemática

Entrevista del Director e Milenio a José Barrios, habitante del corregimiento de Los Garzones


Cinco mil habitantes del corregimiento de Los Garzones, comprensión municipal de Montería, sufren las consecuencias de tener un alcantarillado sanitario a medias, poseyendo serios conflictos medioambientales, por su estado inservible para la comunidad debido a la serie de inconvenientes estructurales que han afectado la prestación de un servicio óptimo.


De tal número de habitantes y usuarios, el 65% resulta ser el más afectado, debido al abundante derrame de aguas negras con olores pestilentes, producido por el manjol adyacente a la bomba de estacionamiento principal, causando problemas de inundaciones en por lo menos 450 de las 600 casas habitadas del poblado.


La obra en mención, iniciada en el 2018, con un costo mayor a los 12 mil millones de pesos, según dicen vecinos, se mantiene aún en periodo de pruebas, sin que de manera oficial haya sido recibida por la empresa Veolia.


En ese potencial humano del 65% poblacional, al activarse el bombeo, registra total rebosamiento en las viviendas, inundando lavamanos, inodoros y baños, de las aguas putrefactas. Los usuarios pagan cuotas mensuales incluidas el acueducto, entre 37 y 42 mil pesos. Pero, el grave problema resulta ser el mal uso de las alcantarillas.


El periodismo Milenio se trasladó hasta el propio sitio del conflicto medioambiental de Garzones, logrando conocer de su propia vecindad la real situación, denunciada en la presente entrevista por el dirigente comunitario José Barrios.



Comments


bottom of page