top of page

HABITANTES DE CHIMÁ, BAJO AGUA

Los habitantes de este municipio del Bajo Sinú, hacen llamados para que el Estado haga presencia y al menos cense a los afectados.



El líder socioambiental Luis López, denuncia la grave situación que padecen centenares de familia en Chimá por las inundaciones


Una grave emergencia por las inundaciones viven habitantes del municipio de Chimá, en su casco urbano y en corregimientos como Sitioviejo y Arache.


La situación vivida por la crecida y desbordes de las aguas de la Ciénaga Grande originando esta magnitud de inundaciones, afecta a por lo menos 100 viviendas urbanas, solo en el casco urbano de Chimá, es decir afecta a alrededor de 450 personas.


La zona crítica en el municipio de Chimá se da principalmente en las viviendas de las calles La Punta que limita con propiedades privadas para las labores agropecuarias y la calle Las Flores, situada más al centro.


De la zona, se remitió a esta revista, un video hecho por el líder socioambiental Luis López, donde detalla lo que está padeciendo buena parte de la población de este municipio del bajo Sinú.


Hasta ahora, no hay registro de ninguna ayuda de los gobiernos Departamental y Municipal, a a pesar de la gravedad creciente de este hecho.

¿QUÉ ORIGINA ESTA CATÁSTROFE AMBIENTAL?

Principalmente el deterioro de la Ciénaga en sus Riberas u orillas, dada alta deforestación, por lo que también convergen sitios erosionados, consecuencias de la carencia de bosques tropicales, donde sus causas fundamentales aparecen con estos problemas hace un tiempo estimado de 70 años desde cuando comenzó a desaparecer tanto la navegación comercial influyente de la región y la intercomunicación agrícola y alimentaria por medio el Puerto Chimá, con Lorica y Cartagena. Crisis agravada en los últimos 30 años, a raíz de construcciones de camellones privados para el sostenimiento de crías ganaderas. Sin que tampoco la era de los alcaldes populares hayan hecho intervención alguna para corregir la situación.


Hasta este mediodía del sábado 13 de agosto, habían evacuado a escuelas, colegio, casas particulares y lugares seguros, aproximadamente a sesenta familias, entre otras, trasladándose con todos sus accesorios de hogar, mientras pasa la emergencia invernal.

"Este problema lo está viviendo el resto del departamento", ha sido la respuesta del alcalde José Gregorio Banda a personas damnificadas, como si se tratara de algo que debieran soportar sus conciudadanos por ley natural.

Opmerkingen


bottom of page