PETRO NO DEJA SOLOS A ISELÑOS DE SAN ANDRÉS
- mileniolarevista
- 10 oct 2022
- 2 Min. de lectura

Una acción de trabajo conjunto ante la anunciada ola huracanada sobre el Archipiélago de San Andrés Islas, ha puesto desde ya el Gobierno Nacional, en cabeza de su presidente Gustavo Petro Urrego, al término de una visita en asocio de las ministras de Ambiente, Susana Muhamad, Salud, Carolina Corcho, Vivienda, Catalina Velasco y Javier Pava, director general de Gestión y Desastres.

Como se sabe, tan solo este sábado 8 de octubre, la isla sufrió el primer paso de la onda tropical Julia, ocasionando afectaciones por la velocidad de vientos huracanados categoría Uno a escasos 15 kilómetros de la costa sur, ocasionando dos personas lesionadas, dos viviendas destruidas y más de cien averiadas e igual la caida de árboles, generando temor entre la población insular.
El presidente Petro al asesorarse de la situación natural, determinó ordenar a todas las autoridades locales del área caribeña colombiana retomar medidas preventivas mediante la activación de los comités de emergencias.
A su turno, la titular del Medio Ambiente, anuncio estarse trabajando junto con la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastre, para los correctivos a la emergencia con fines de poder salvaguardar el bienestar de los casi 90 mil habitantes.
Así mismo el IDEAM en categoría de alerta al territorio isleño debido el fenómeno climático que puede llegar de momento a otro. Sobre el estado de emergencia indica el comienzo de preparación de todas las medidas conducentes, como, manejo hospitalario de San Andrés y todo aquello indispensable al fortalecimiento de refugio, con base a la generación de fuertes vientos, tormentas eléctricas y oleajes por encima de lo normal.

Paralelamente a las proximidades de huracanes, también la Isla de San Andrés, presenta un crecimiento poblacional por lo que afecta al comercio y el diario vivir de sus habitantes, estando en tales situaciones la preservación del Medio Ambiente.
Lo que el problema sobrepoblacional es un asunto de vital importancia que no solo puede afectar la humanidad e incluso, los recursos naturales. Habiendo la necesidad de intervención por parte del Gobierno Nacional, dado que los isleños claman por la adopción de políticas públicas prioritarias. Que según denuncian, por ser un territorio tan pequeño, se hace imposible recibir a otras poblaciones, dado presentar efectos negativos en el Medio Ambiente.

Comments