ALTO SINÚ: CLAMA A CALLE GOBERNADOR
- mileniolarevista
- 20 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Foto: Manifestación Calle. Tierralta
Comenzando por las huestes liberales, la población humana de Tierralta y Valencia, dos municipios enclavados en la subregión Alto Sinú, sur departamental de Córdoba, manifiesta apoyar y respaldar mediante el voto programático la candidatura de Gabriel Calle Aguas, este 29 de octubre a la gobernación.
La masa ciudadana votante de ambos sitios geográficos, posee la convicción de votar por Gabriel Calle, en razón de ser el único en presentar propuestas serias y confiables encaminadas a remediar las dificultades sociales del área altosinuana en conjunto. Efectivas expresiones de dirigentes, líderes, lideresas, ciudadanos del común, estudiantes, campesinos, mujeres cabezas de hogar e independientes, formalizando un fuerte núcleo de la sociedad ávida de los cambios necesarios en diversos niveles.
Como es sabido, Tierralta y Valencia, territorios azolados por las guerras, la violencia, dada la presencia de grupos guerrilleros, paramilitares y clientelismo político, también son víctimas del abandono y descuido estatal, por décadas y décadas, suelen afirmar representantes comunales. La historia de la vida, la mejor testigo, hoy por hoy, luego del voto depositado al actual presidente Gustavo Petro, surge la posibilidad con Gabriel Calle Aguas, en pro de allanar esperanzas de sentirse la “mano” de gobierno, sostiene, Rogelio López, liberal de venas rojas y coraje civilista.

Foto: Manifestación apoyo Calle- Valencia
Rogelio, hace un llamamiento a todas las fuerzas liberales del departamento, iniciando cruzadas desde el Alto Sinú, votar en masa el 29 de octubre, sin acatar órdenes de “jefes tibios” tanto nacional y cordobés, entregados a los clanes corruptos. De paso, apoyar el respaldo de la “Casa López Casado” a Calle.
Sobre esa mística se encuentra hoy el Partido Liberal del Alto Sinú, tras los anuncios hechos por Calle Aguas, mirar a los pobladores de estratos bajos y rurales especialmente. Dotar ambas secciones municipales de un hospital de nivel alto, servicios de acueducto y alcantarillado óptimos, atender las vías terciarias, procurando climatizar la Paz social de la subregión alta de la cuenca del Sinú.
Rogelio López, humilde dirigente cívico tierraltense, activista liberal, como otra víctima más del sistema, conocedor de las situaciones sociales, lanza por su movimiento a LIDYS OROZCO ESPITIA, al Concejo Municipal avalada liberal, mujer de luchas sociales, gestora de sendas organizaciones populares y de las víctimas.

Foto: Manifestantes Rogelio – Lidys Orozco Espitia. Tierralta
López, presagia un triunfo de Calle Aguas en el Alto Sinú, no tan holgado, pero sí interesante para “derrotar los poderes corruptos de Valencia, más que todo”, anota. Así mismo, Rogelio, conversando con el “reportero MILENIO de la Calle”, ha tratado respecto un novedoso proyecto agregado a la agenda programática de Gabriel Calle Aguas: “Vía carreteable- San Jorge- Sinú Alto- Urabá”.

Proyecto vial cubriendo la ruta Montelíbano- San Francisco del Rayo, Tierradentro- San Felipe – Cadillo- Tierralta – San Pedro de Urabá, pasando por todo el área explotadora de minerales, convirtiendo la “Red Vial del Futuro”, de fácil acceso al corredor turístico del San Jorge- Alto Sinú- Urabá, disponible al puerto de cargas de Turbo (Antioquia), permitiendo interconectar la Carretera Panamericana, entre las costas urabeñas y cordobesas a todo el Caribe, incluso Venezuela. Razón por la cual, el candidato Calle Aguas, acoge la iniciativa viable.
Comments