top of page

CAROLINA FAVORITA

ree

Sabiendo de la serie de cosas, entre el ciudadano en abordar intrigas, recayendo en la  Mujer de lucidez, CAROLINA CORCHO, el radicalismo  y sectario de la  Izquierda Medieval, aún soterrada al capricho del odio, el rencor, la  envidia y la amenaza. Confabulada en Iván Cepeda, le  sirve  y beneficia antes que perjudicarla a la  politóloga  y humanista de la medicina.


ANALISIS SOCIO POLÍTICO: HUGO MIGUEL BUELVAS POSADA.


La Consulta Popular Partidista, convocada para el domingo 26 del presente mes de octubre, evoca otras caracteristicas electorales,  en relación de la Interpartidista, de marzo del 2022, ganada por el hoy presidente Gustavo Petro Urrego, con resultados del 77,2% contra sus inmediatos participantes.


En aquella  ocasión se enfrentaron: Gustavo Petro, por Colombia Humana, Francia Márquez, Polo Democrático Alternativo, Camilo Romero, Verdes por el Cambio,  Arelis Uriana, Mais y Alfredo Saade por Ada.


La votación total de la  época tuvo  resultados de 5 millones 584.758 guarismos. Habiendo una diferencia participativa ciudadana a la actual. Debido que, su realización coincidió con el debate electoral intermedio a la renovación del congreso de la república, existiendo mayor accesibilidad ciudadana. En virtud a la de este 2025.


La Consulta presente, venida de más a menos en número de  aspirantes presidenciales, pero sí, mayoritariamente en lo parlamentario del Progresismo involucrado en el Pacto Histórico, ha pasado por una serie de dificultades adversas,  por culpabilidades de la autoridad electoral. Concretamente, el  Consejo Nacional Electoral CNE y la  Registraduría Nacional del Estado Civil.


Hallarse dos únicos aspirantes por la disputa presidencial: Carolina Corcho e Iván Cepeda.  Por consiguiente,  enlodados en un censo electoral fraccionado numéricamente, de aproximados 7  millones de votos, partiendo de las trabas y amenazas en contra de la Consulta, el  debate ha entrado a la recta final.


De acuerdo los reiterados sondeos de opinión,  por distintos medios de las redes sociales, lo que, razonablemente en resultado de cifras marca diferencias con la  realidad física o personal, ambos precandidatos,  Corcho y Cepeda exhiben poseer apoyos populares.


La polarización electoral de cara al domingo 26, sabiendo tener Daniel Quintero un aproximado de 500 mil votos, el resultado final de la Consulta, tanto presidencial y congreso, podría sobrepasar de los 4 millones.


En el orden presidencial, Carolina e Iván, de lógica gana el mejor. El que vislumbre una percepción “gustativa y olfativa”, en que se apersona, tanto lo espacial, que detecta profundidad y tres dimensiones, la kinestésica relacionada con el movimiento y la posición  corporal, además, la propiocepción que informa referente el estado interno del cuerpo.

En ambos caracteres humanos,  no solo define el estado consciente del individuo: “Este es mejor, o ella es mejor”. Sencillamente, antes de acudir a la urna, el ciudadano gira su idea al que mejor se comporte disciplinariamente en la sociedad.


Aquí, el análisis es, imparcial. El periodista no tiene preferencia de candidaturas, Pese mostrarse una portada en que, Carolina, dados tales fundamentos presenta mejores roles sociales.


El análisis periodístico es diferente a lo anterior. Lógicamente se marca el tipo espacial: La capacidad de percibir las tres dimensiones del mundo, incluyendo la profundidad. Cuál de los dos la posee.


Carolina de hecho,  exhibe mayor solidez en el uso de la palabra, que es, grosso modo, su principal virtud. Tiene el mayor conocimiento de lo que denota el país, el estado, la  nación, la  república y  la sociedad. Y es mujer. Género que ensaya apoderarse del Estado Nacional entre 2026  y  2030. Mayor preparada en continuar perfecto el Cambio de Petro.

Además, gana confianza en la juventud, bastante retirada al macho, sobre manera. Quedando el final: Carolina Corcho: muy por encima, Siendo la ganadora,  

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page