top of page

EPS: ¿LA GUERRA SILENCIOSA? ANCIANO MUERE POR DESATENCIÓN EN HOSPITAL DE MONTERÍA

ree

Se publica en trama,  el  rostro del anciano que,  por  negligencias   de la NUEVA  EPS,  muere en  el hospital San Jerónimo de Montería.

 

Colombia, no solamente la violencia y la guerra, suelen deberse por conflictos armados, entre su misma gente. O por, estallido de las bombas, los asesinatos en falsos positivos, masacres, incineraciones en hornos crematorios. También, las reyertas partidistas.  Sino, el aberrante sistema de la Salud privatizada, desde el destructor periodo del Neoliberalismo nacional.

 

Los recientes casos, negligencias, descuidos e inoportunidades y no atenciones en la población beneficiaria, incluyendo todas las EPS, operantes y liquidadas, resulta ser uno de los fenómenos crueles de la atención médico asistencial y entrega de medicamentos.

 

Unos casos, negarse las agendas para citas médicas, sobretodo, prioritarias, en donde resulta la población de estratos 1 y 2 mayormente afectada. El Periodismo MILENIO,  fiel testigo de la situación, también resulta tocado en el seno familiar. Pruebas fehacientes, familiares sufren las graves consecuencias. Tras hechas cirugías, por denuncias ante Supersalud, envían el paciente a casa, negándole revisiones posteriores, debido no encontrarse médicos de la clínica IMAT disponibles  en agendas.

 

¿POR QUÉ FALLECE ANCIANO?

 

Silvio Manuel Pacheco Lozano, de 92 años, falleció el pasado 7 de octubre en el Hospital San Jerónimo de Montería, luego de permanecer cuatro días sin recibir una cirugía urgente que requería tras sufrir una fractura en una pierna.

 

El paciente había sido remitido desde el municipio de Tierralta, pero su intervención quirúrgica se vio retrasada por demoras en la autorización de insumos médicos por parte de la Nueva EPS, según denunció su familia.

 

La hija del fallecido, Nuris Pacheco, expresó su dolor ante los medios, señalando que su padre no recibió la atención necesaria a tiempo, a pesar de los esfuerzos de la familia por acelerar el proceso. “Mi papá sufrió mucho, no recibió la atención que necesitaba. Nos duele profundamente porque hicimos todo lo posible y no hubo respuesta”, declaró visiblemente afectada.

El caso ha generado una ola de indignación entre la comunidad cordobesa, que vuelve a poner en evidencia las deficiencias del sistema de salud en la región, especialmente en lo que respecta a la atención de pacientes vulnerables. Organizaciones sociales y ciudadanos han exigido una investigación que esclarezca las responsabilidades administrativas y médicas en este lamentable hecho.

 

Conviene preguntarnos además: ¿Cómo cuantos pacientes beneficiarios de EPS, han muerto en los quirófanos, tanto de las clínicas,  hospitales y puestos de salud? Hasta el caso de sufrir familiares amenazas provenientes de centros asistenciales en salud.


Nuestro paciente familiar MILENIO, ya intervenido de quiste hepático, le ordenan  irse a casa y, regresar menos de 30 días a citas con tres médicos.  Pasa el tiempo estipulado, pero facultativos de la clínica IMAT   , silenciados por no poseer  agenda.  Pues,  la  tal  excusa,  de debía  dada la  liquidación  de la  Nueva  EPS.



No saber el número de beneficiarios de la  Nueva EPS en Córdoba, pero, son muchísimos. Principalmente registran incapacidad  permanente, o de cualquier edad, entre hijos y conyugues, compañeros y en  ausencia de los anteriores, padres carentes de recursos ni encontrarse pensionados. En  todo  caso, el sistema de salud privatizado  colapsó en  Córdoba  hace buen  rato.

 

 

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page