FECODE: CONDENA COBARDE ACTO DE “LA FISCALÍA”.
- mileniolarevista
- 31 ene 2024
- 2 Min. de lectura
Foto: DOMINGO JOSÉ AYALA ESPITIA: Presidente Ejecutivo FECODE
La “toma contra la sede nacional de FECODE, por elementos policiales al mando de la Fiscalía General de la Nación, mediante comunicado oficial de prensa, condena y rechaza, actos violatorios de sus postulados transparentes en la donación de recursos a “partidos o movimientos políticos”. Hecho referente con “COLOMBIA HUMANA”.
La entidad gremial que aglutina la fuerza sindical del magisterio nacional colombiano, tras citar reglas jurídicas interpretadas a la Constitución Política, aclara el aporte de 500 millones de pesos, entregado de forma legal a la Colombia Humana. Agregando, “ser artimañas de desprestigios para con el hoy actual Presidente de la República, GUSTAVO PETRO URREGO.
Los siguientes puntos detallados, hacen parte del pronunciamiento de FECODE:
Que el día lunes 22 de enero de 2024, tres personas quienes se identificaron como “servidores de Policía Judicial”, con “el fin de dar cumplimiento con lo ordenado por la Fiscalía Sexta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia”, se hicieron presente en nuestras oficinas en la ciudad de Bogotá.
Que según lo expresado, el propósito de su presencia tenía como finalidad: “obtener todos los soportes documentales relacionados con la contribución y/o donación de dinero que efectuó FECODE al movimiento Político COLOMBIA HUMANA, por un valor de $500.000.000, durante el periodo de 2022.
Que nuestra organización puso a disposición de los funcionarios la documentación que acredita que la contribución que efectuó FECODE al Movimiento Político COLOMBIA HUMANA, en el mes de mayo de 2022 , cumplió con todos los requisitos establecido en la Constitución y la ley así:
El movimiento político Colombia Humana cuenta con Personería Jurídica reconocida por el Consejo Nacional Electoral. La donación que aprobó nuestra organización sindical por la suma de $500 millones de pesos, se efectuó según lo dispuesto por los artículos 14 de Ley 130 de 1994 y 16 de la Ley 1475 de 2011.
Estas normas establecen que las personas jurídicas, como el caso de FECODE, están facultadas en realizar ayudas o contribuciones a los partidos y movimientos políticos. FECODE cumplió el Artículo 16 de la Ley 130 de 1994, según la cual los aportes o donaciones deben contar con la “autorización expresa de la mitad más uno de los miembros de la Junta Directiva o de la Asamblea General de accionistas o junta de socios.
DOMINGO JOSÉ AYALA ESPITIA (Presidente) y LUIS EDGARDO SALAZAR B. (Secretario) de FECODE, en dicho comunicado denuncian acciones sistemáticas, para estigmatizar, señalar, levantar falsas imputaciones de como difundir una campaña de “Odio” infundada, direccionada desde clase política tradicional, varios medios de comunicación y redes sociales, tendientes a cumplir la orden “neoliberal de quebrantarle el espinazo a FECODE”.
Por supuesto, la absurda y descabellada decisión orquestada desde la propia Fiscalía General de la Nación, pone aún más en tela de juicio a su titular Francisco Barboza, “siendo un acérrimo mandadero de la poderosa extrema derecha”.
Comments