FOCODE-GOBIERNO BUSCAN ACUERDOS FINALES
- mileniolarevista
- 16 nov 2023
- 2 Min. de lectura

Foto: DOMINGO JOSÉ AYALA ESPITIA: Presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Educadores: FECODE.
La Comisión de Seguimiento de Implementación de los Acuerdos de FECODE, con el Gobierno Nacional, tras intensas 14 horas de sesiones el martes 14, retorna de nuevo este 16 de noviembre; para lograr avances positivos de cumplimiento de lo contenido en el Acta firmada el cinco de julio de 2023 sobre “Acuerdo Colectivo”. Comisión encabezada por el profesor DOMINGO JOSÉ AYALA ESPITIA, Presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Educadores.
La dura discusión magisterio –gobierno, está centrada sobre dos puntos esenciales 04 referente a la nivelación salarial y el pago de deudas a la totalidad de ocho mil maestros, relacionado con el 1278. En los cuales, el Ministerio de Hacienda y FECODE, deberán sellar este jueves 16 los acuerdos finales, sostuvo Ayala Espitia al dialogar con MILENIO en virtud de la ronda de conversaciones entre ambas partes.
En relación con la “Nivelación Salarial”, el Acta de Acuerdo, trata que el Gobierno Nacional para avanzar en el cierre de la brecha salarial asignará al magisterio colombiano el equivalente a tres puntos porcentuales adicionales al incremento salarial anual que se decrete a los empleados públicos durante los años 2023, 2024 y 2025, de la manera siguiente; 2023 (0,4%), 2024 (1%) y 2025 (1,5%).
Lo anterior teniendo en cuenta que en el periodo 2014 a 2022 se han pactado entre el Gobierno Nacional y FECODE (magisterio nacional) 17 puntos adicionales de nivelación salarial, que al aplicar el interés compuesto, ha representado un incremento real de 18,31% puntos porcentuales-Dentro de la vigencia del presente acuerdo, para continuar con el proceso de nivelación salarial, se efectuará un estudio conjunto Gobierno- FECODE que permita determinar los puntos necesarios para el cierre de la brecha salarial.
De otra parte, el Acta de Acuerdo, estipula a nivel salarial la “Bonificación Pedagógica”, de acuerdo los siguientes criterios pactados: un valor equivalente al 24% en 2024, el 29% en 2025, y 35% al 2026, entre otros de los puntos tratados.
Los restantes miembros de la Mesa de Seguimiento FECODE, indican seguir trabajando firmemente hasta lograr las conquistasgenerales, en pro de obtener los auténticos derechos de los docentes nacionales. Consolidar la defensa de todo el sector magisterial colombiano.

PUBLICIDAD MILENIO: 2023
Comments