top of page

PURÍSIMA BASURAL: ¿COCHINADA AMBIENTAL, ALCALDE?


ree

Foto vía carreteable atrapada por la humareda contaminante

“Coincidencias de la vida, San Juan de las Palmas, hoy Purísima de la Concepción, al cumplirse 500 años de la invasión española comandada por Alonso de Heredia, cuando el alcalde actual, es Ingeniero Ambiental, sus habitantes respiran aire impuro y contaminante por el rimero de basurales a cielo abierto en todo el territorio geográfico urbano”.


Dos hechos de lamentaciones que registrar: el primero 1534, un año después de San Emigdio de Chimá, el ejército de hombres armados españoles, incursiona a la aldea de minúscula población Zenú, optando por levantar fuegos a los ranchos, robarse todo el oro y las hijas de los aborígenes; quedando registrada la huella negra de la Colonia. Precisamente ahora, es aterrorizadora la descarga de basurales observándose a cielo abierto regados y abandonada en las vías públicas, arroyos y los cauces de Ciénaga Grande. Generando focos relevantes de contaminaciones en la parte de afueras o sobre la carretera principal, prácticamente atrapando gran espacio geográfico de terreno y aires.


Lo patético e inusual claro hecho antiético y condenable, de acuerdo a la Ley Ambiental, especialmente afectando la persona del alcalde en ejercicio, “Néstor Lemus Paternina”, titulado en Ingeniería Ambiental; funcionario este, pese conocer, convivir y aparecer informado por ciudadanos en acciones demandantes, ha sido incapaz, primero apersonarse de la crisis “Socioambiental” y segundo desacatar todo el derecho a conservar el Medio Ambiente. (Moris Hernández, denunciante, marzo 9 2023).


Lo que el propio funcionario público debe saber: “la sola descarga basural en abandono contigua al lagunar vecino, trae consigo la disminución de los cauces y la obstrucción tanto de estos como de las redes de conducción del acueducto e incluso de alcantarillas, si en Purísima existe. Este mismo fenómeno en épocas lluviosas genera inundaciones dañinas al ocasionar pérdidas de cultivos, de bienes materiales y, lo más grave sobre todo, de vidas humanas.


El solo conocer el tipo de las fotografías capturadas sobre la vía carreteable, causa horror la contaminación del suelo y el aire, basurales y humaredas obstaculizando el tráfico automotor, motorizados y peatonal. En este aspecto, es importante afirmar, la contaminación del suelo que alcanzamos a percibir, se debe a la presencia de aceites, grasas, metales y ácidos, entre algunos residuos contaminantes, por consiguiente alterando las propiedades físicas, químicas y de fertilidad del mismo piso o suelo.


Denuncia el mismo Moris Hernández: “Muy cerca donde se van a realizar las corralejas: Plaza San Nicolás, ubicada en el mismo sector, el alcalde, ingeniero ambiental, Néstor Lemus Paternina, sin hacer nada”. Crisis socioambiental apuntalada también por la quema de frondosos árboles de mangos, donde la candela los devora, originando cuantioso número de arboleda ubicada sobre las orillas de la carretera.


Pues entonces, ya en Colombia la deforestación como tal caso, es un delito y contiene pena hasta con 15 años de cárcel. Ley sancionada en agosto de 2021. Pues, la quema de árboles frutales, en este caso, mangos, entra en esa misma ley, un degrado del Medio Ambiente.


Además del vergonzoso y deteriorado panorama socioambiental, sobre la vía destapada, extenso trayecto Purísima – Momil, la horrible y temerosa contaminación del aire, penetrando los alrededores debido rimeros de residuos sólidos abandonados en los escombros basurales, los humos que reducen la visibilidad, causas de la polvorera levantada ahora en periodo seco el viento hace generar contaminación atmosférica, con posibilidades de transportarse a otros lugares. Siendo por ello, serios peligros, para la vida humana y natural, cuando para este 16 de marzo se avecinan las fiestas de toros en corralejas de Purísima”.


En tanto, “Seacor” S: A- ESP- responde el nombre o razón social de la empresa contratada para la recolección de la basura o el aseo urbano de Purísima. “No recogen la basura en horarios que les corresponde, muchas veces el carro no pasa los martes y viernes que son los horarios asignados”.


Como todas las empresas encargadas de atender los servicios públicos, esta, “Seacor” se gasta un slogan “Manejo Integral de los Residuos Sólidos”, que por incumplimiento de la “Ética Ambiental”, le cabe una sanción judicial. Situación que el mismo alcalde Lemus Paternina lo sabe.


La omisión tanto del alcalde como la empresa recolectora de basuras en la urbe de Purísima, debido el desmesurado crecimiento en el volumen de los residuos está poniendo en serio peligro la capacidad de la naturaleza para mantener nuestras necesidades y las futuras generaciones, en el caso de no haber intervención de las autoridades mismas. Es conocimiento público que, la basura, se considera uno de los problemas más grandes de nuestra sociedad.


“Juana Catalina Fadul Ordosgoitia”, personara del municipio que, por sus apellidos, no parece ser nativa de Purísima, en absoluto, tras no sufrir los embates ambientalistas, también descuida la problemática, Resulta que, en las últimas décadas la gran mayoría de los personeros de municipios integrantes de la Cuenca Ciénaga Grande, por lo general, son foráneos en razón a escasez de profesionales aptos para asumir tales posiciones públicas.

 
 
 

Comments


bottom of page