$BILLONES EN HALLAZGOS FISCALES: ¿ENTRAMADO CÓRDOBA?
- mileniolarevista
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura

Es de conocimiento público, las recientes administraciones departamentales, cinco con la actual, obras a montón cachean en esos mismos sectores: agua, alcantarillado, vías y educación, pocas comenzadas, muchas invisibles y migajas medio concluidas.
UNIDAD INVESTIGATIVA MILENIO: UIM
No sería extraño, pese los cuantiosos “robos” en dinerales millonarios, por la cultura corrupta, voz populi, encontrar enlodado el Departamento de Córdoba, en las grietas de Billones de pesos, destapados a través de catervas en cuantiosos Hallazgos Fiscales, destapados mediante series denuncias presentadas ante la Contraloría General de la República. Hechos de aprovechamiento de recursos públicos provenientes de las regalías nacionales.
Las evidencias no podría descartarse, cuando informes oficiales de la entidad de control, solo confirma los territorios de Los Llanos y el Caribe los que concentraron el mayor número de denuncias ciudadanas. No obstante, precisarse el seguimiento a los recursos de regalías también arrojó resultados relevantes. En el primer semestre de 2025, la Contraloría auditó 165 proyectos financiados con regalías, por un valor total superior a los $2,7 billones, y detectó 26 hallazgos fiscales por más de $189.000 millones, en fundamentos de ambas regiones del país.
Informaciones de la Contraloría, dentro de acotaciones investigativas, sostienen que, Los sectores con más hallazgos fiscales reportados, aparecen agrietados $1,7 Billones de pesos. Puesto el sector con mayor impacto fiscal en los hallazgos reportados fue el de vivienda y saneamiento básico, con una afectación superior a los $593.000 millones de pesos, lo que representa más del 50% del total detectado. Le sigue el sector educativo, en el que se identificaron irregularidades por aproximadamente $122 mil millones de pesos.
Asimismo, aseguró el organismo de control, indicó adelantarse la totalidad de 1,128 actuaciones referentes con Regalías de las cuales 862 corresponden a procesos de responsabilidad fiscal, que comprometen recursos superiores de 2 Billones de pesos.
Algo específico del asunto: En paralelo al control fiscal, la Contraloría reveló que entre enero y junio de 2025, se logró la entrega de 40 obras públicas que se encontraban detenidas, en las que estaban comprometidos más de $541.305 millones . Con estas entregas, ya son 284 los proyectos reactivados desde el último cuatrimestre de 2022, con un valor global cercano a los $4,1 billones.
Se informó igualmente, el seguimiento a 1.068 proyectos por un valor estimado de $49 billones, y proyecta recuperar otras 90 obras antes de finalizar el año presente, con lo que se consolidaría un modelo de control fiscal participativo y orientado a resultados concretos para las comunidades.
Como parte de su labor sancionatoria, la Contraloría reportó que entre septiembre de 2022 y junio de 2025, el recaudo total por fallos con responsabilidad fiscal supera los $3,08 billones. Además, en ese mismo periodo, se han iniciado 3.560 procesos fiscales por cuantías que ascienden a $19,14 billones.
También se informó que, con corte al 24 de junio de 2025, se adelantan 1.073 indagaciones preliminares, distribuidas entre distintas dependencias de la Contraloría, incluidas las Gerencias Departamentales, la Unidad Anticorrupción, las direcciones sectoriales y otras áreas técnicas responsables del seguimiento, análisis y verificación de presuntas irregularidades denunciadas
留言