top of page

DOMINGO AYALA ESPITIA: ASPIRANTE AL SENADO POR “ED-UNITARIOS”

ree

Domingo Ayala Espitia, nativo del corregimiento de San José de Rabolargo, ducho de las  actividades del pueblo, vuelve a lanzarse en procura de una curul al Senado de la  República, esta  vez, por el Partido Esperanza Democrática  (Unitarios).  Periodo 2026. 2030.

 

REVISTA MILENIO: LA  OTRA  CARA DEL PERIODISMO LIBRE

 

 

DOMINGO JOSÉ AYALA ESPITIA, actual presidente ejecutivo de FECODE, confirma su  aspiración al Senado de la República periodo 2026- 2030, avalado por el  Partido Esperanza Democrática (Unitarios).

 

Ayala de profesión docente,  licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad Pública de Córdoba, - Militancia política: Izquierda Democrática (Socialismo Democrático), militante de la Tendencia Política Unidad Democrática UD.

 

Su recorrido profesional y laboral, lo ha venido ejerciendo por diversos puntos geográficos del Departamento de Córdoba. Tales, municipios de Montería, urbe y veredas, igualmente, Planeta  Rica y Buenavista. Pasando por niveles primarios y secundarios. Labor cumplida desde el año 1987,

 

De anotar, tras laborar por el San Jorge cordobés, es trasladado a Montería por amenaza en 1988 a la  escuela Montería Moderno, nivel primario mientras que en  el proceso de fusión se integró a la IE Antonio Nariño, haciendo  parte actualmente del nivel secundario y medio.

 

El nivel académico y profesional, parte desde bachiller egresado del Conalco Licenciado  en Matemáticas y Física ( Universidad de Córdoba-Unicord) 1985; Especialista en Pedagogía y Didactica y, en Gerencia Educativa ( Universidad Ciego de Ávila República de Cuba-Convenio UNICORD) 1995-1998; Especialista en Docencia Universitaria ( Universidad Area Andina ) 2008, Especialista en Pedagogía (Universidad Pedagógica Nacional de Colombia -UPN ) 2010; Magister en Pedagogía ( UPN ) 2013; Doctor en Ciencias de la Educación (Universidad Metropolitana de Ciencias y Tecnología de la República de Panamá ) 2018


- Perfil Estudiantil, Sindical, Social y Político: Activista y dirigente Estudiantil en Primaria, Secundaria y Universitaria, desde 1970-1985, participando en los consejos estudiantiles, federación de estudiantes de Córdoba FEDECOR en defensa de la Educación Pública y los derechos de los Estudiantes


- Dirigente Sindical Social y Comunitario: Activista sindical de ADEMACOR ( Asociación de maestros y trabajadores de la educación de Córdoba) en 1979 y a su vez líder comunal y directivo de la Acción comunal del barrio la Pradera de Montería, directivo sindical desde 1988 ( Vicepresidente Directiva Central de ADEMACOR ), Presidente de ADEMACOR desde 1989 hasta 1997 y 2008 a 2017, presidente 5 veces; ejecutivo de Fecode 4 períodos, de 1997-2002 (Secretario de organización y Educación Sindical ) de 2003-2008 ( Fiscal ) de 2017-2022 ( Fiscal ), actualmente Presidente de Fecode desde 2023 y miembro de la Internacional de la Educación desde 2024, elegido en el 10 Congreso de la Internacional de la Educación IE realizado en Buenos Aires República de Argentina; Candidato a la Cámara de representantes por el Depto de Córdoba en el 2008 en nombre del Frente Social y Político FSP y Candidato al Senado por el Pacto Histórico, lista cerrada cremallera # 29 en el 2023, hasta la presente no pudo llegar al Senado de la República a pesar que varios renglones renunciaron llegando al 27 de la Lista, faltando el 28 para llegar al designado  suyo # 29


DE CARA AL FRENTE AMPLIO


El sábado 16 de agosto del presente año, se llevó a cabo en Bogotá el primer Congreso Extraordinario y/o Convención del Partido Político Esperanza Democrática.


Allí participaron los delegados(as) electos, de todas las regiones del País, se trabajaron los diferentes informes: de presidencia, dirección nacional, comité ejecutivo, financiero, el informe del auditor interno, del consejo de control ético, entre otros.


Se trabajó el tema de reforma estatutaria, reforma del Código Ética, plataforma programatica del partido, análisis de la coyuntura política actual.


Se eligió la nueva Dirección y el nuevo Ejecutivo Nacional, se eligió el candidato al Senado de la República por nuestro Partido ED, el compañero Domingo Ayala Espitia, actual presidente de la Federación Colombiana de Educadores Fecode.


Se analizó el tema de la elecciones del 2026, donde se trabajará arduamente en El Frente Amplio Unitarios.

 

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page