MARCHAS EN CÓRDOBA: 14.842 MANIFESTANTES
- mileniolarevista
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura

HUGO MIGUEL BUELVAS POSADA: DIRECTOR EJECUTIVO REVISTA MILENIO: 2025
Las voces fuertes y sentidas al unísono, se esparcieron por los aires geográficos del territorio departamental de Córdoba. Fue el crujir de las pisadas de 14 mil 842 adeptos al sistema nacional: GUSTAVO PETRO URREGO.
La furia colectiva impregnada en el ciudadano de a pie, marcó un hito efervescente y libertario, señalando el pulso de apoyo y respaldo al Gobierno del Cambio. Entre tanto, vallas, pancartas y afiches improvisados sobresalían en todo el ambiente democrático de las marchas sociales. Coreando vivas a Petro. En ese orden, hubo destacamento a viva voz y afiches entonando el nombre de CAROLINA CORCHO, tanto en Montería eje principal, como en restantes sitios cordobeses.
Sobre 5 horas y 46 minutos, el piso urbano de la ciudad capital, Montería, se mantuvo en el dominio generalizado por las 6.345 almas humanas que, accionando pitos, sus voces y portando diversas clases de propagandas alusivas a las manifestaciones.
El espacio público del emblemático sector del trío de parques, se vio atestado, al colmarse de gentío simpatizante al presidente Petro. Exhibiendo sus gestos gallardos por el reconocido hijo natural de la tierra y el hombre anfibio a la vez.
Sobre la improvisada tarima parqueada, chillaron algunas mujeres, aparecidas en el de pronto del ambiente. No obstante un solo orador, estuvo acertado en apuntar premisas direccionadas con las Reformas Sociales, fundamento esencial de las marchas nacionales.
La emoción estuvo contagiada al tanto del objetivo de la movilización, un modo de fuerzas combativas por enlodar la lucha social dentro de un trance de tiempo y espacio, ante la espera razonable del presidente en anunciar la convocatoria a la esperada CONSULTA POPULAR.
El momento de gracia, sirvió en identificar el apoyo político del habitante libre, por supuesto ese que, durante la segunda vuelta presidencial (distinto al activista Pacto Histórico, Magisterio, Campesinado y Estudiantado), marcó el 61,19% del total de la votación de 427.016 ciudadanos callados y que, aún se mantienen firmes para otra hazaña electoral en mayo del 2026.
Este martes 18 de marzo, volcado encima del piso de las calles 27 y 28, circulante en cuatro esquinas o cuadras, el periodismo MILENIO, pudo rozarse de nuevo con el 68,67% del votante callado viviente en la urbe capitalina y algunos sitios rurales. Por lo general, esa fuerza ciudadana hizo acto presente, pero sin el uso de cualquier propaganda.
La muestra ponderada del acoplamiento masivo de cordobeses, diciendo SÍ, a las reformas sociales por una Consulta Popular, representa claro y diáfano ejemplo de gratitud hacia el liderazgo Petro. Cómo diciendo: “aquí estamos señor presidente, parados en la raya, a esperas de todavía acercarse al anhelado desarrollo social por el huérfano Departamento de Córdoba.
EN LA LUCHA VENCEREMOS, A LOS CORRUPTOS DERROTAREMOS….
Duros y fuertes cuestionamientos vociferaron a todos los aires, los manifestantes en contra de los actuales congresistas territoriales de Córdoba, el gobernador y el alcalde de Montería. Tratados ser auténticos corruptos y enemigos del pueblo departamental.

En una frase coreada, las gargantas de manifestantes movieron los hilos sensibles del mundo humano apostado sobre los parques monterianos. A estilo canto montuno ancestral, las voces exclamaron: EN LA LUCHA VENCEREMOS, A LOS CORRUPTOS DERROTAREMOS….
Allí fue el momento de endurecer las muñecas de las manos, unas calludas y otras lizas, aplaudiendo las expresiones sentenciadas contra los CORRUPTOS de estas tierras fértiles, pero asoladas en un 67,87% culpable al desacierto de 74 de los 80 congresistas, 15 de los 17 Jefes de Estado, 50 de los 54 gobernadores, el 79,89% de los alcaldes municipales, el 87,88% de los 3.786 concejales y el 87,67% de los 177 diputados, más el 48,78% de los cinco ministros.
La apuesta por unos nuevos y acatados congresistas, del periodo 2026- 2030, siquiera un cambio del 40,48%, alrededor de tres senadores y dos representantes a la Cámara Baja, para cinco parlamentarios del ensamble progresista, fue la hipotética evidencia conocida hoy por los 14.842 marchantes cordobeses.
Aclarando de manera acertada, del número 14.842 cordobeses activados en las manifestaciones callejeras, el 63,67% concierne al votante libre. Entre ese mismo globo humano, concentrado sobre los parques citadinos, el 73,77% manifiesta apoyar candidatos ideados programáticamente al Presidente Petro y la Exministra de Salud e inminente aspirante presidencial, Carolina Corcho, pero ser portadores de propuestas sólidas y realizables focalizadas a la transformación social.
El equipo investigativo MILENIO, estuvo desplegado en las ocho cabeceras municipales: Montería, Chimá, Cotorra, Tierralta, Canalete, San Antero, Moñitos y Montelíbano, donde se ejecutaron marchas, excepto la capital, donde el alcalde no decretó dia cívico. Además de las restantes 23 alcaldías y la gobernación.
Comments