top of page

TUTOR: DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN POLÍTICA

HUGO MIGUEL  BUELVAS POSADA: REVISTA MILENIO 2025: LA OTRA CARA DEL PERIODISMO.

La designación o escogencia como TUTOR, de la Escuela de Formación Política, hacia la agenda de transición democrática; dirigida por CAROLINA CORCHO, en fortalecer el liderazgo y consolidar la participación ciudadana en el territorio nacional de Colombia. Nos enorgullece enormemente por trazarnos otros y nuevos retos desafiantes respecto seguir estudiando el ciudadano en todas sus dimensiones sociales.

 

Este paso bien lo entendemos de Liderazgo Transformacional, surgido a partir de los estudios de Liderazgo Político de James MacGregor Burns, quien lo introdujo en su libro: Liderazgo en 1978.

 

Comprendiendo el objetivo de formar liderazgos críticos, creativos y comprometidos con la transformación democrática de Colombia, nos obliga recurrir a la dialéctica del ser humano, sabiendo aplicar mecanismos de índole en sociología, filosofía, psicología y tipo ambiental en culturas e historias. Con fines específicos en desarrollar competencias para conocer, entender e impulsar las reformas estructurales requeridas del país, según el organigrama de la Escuela de Formación Política.

 

¿Cómo tutor que nos corresponde hacer?

Bien es sabido, el transitar del mundo ciudadano para enfrentar momentos cruciales donde aparece la democracia soberana, caso por ejemplo, contiendas eleccionarias. Sobre todo, en estos tiempos metidos en la ruralidad, conociendo más de cerca y de fondo al habitante veredal; donde prácticamente no ha existido gobierno jamás; la fundamentación es, ayudar a los participantes a identificar sus fortalezas y debilidades. En donde puede darse el modo de 1 y 2.

Proveerles ánimo a los participantes a capacitarse y desenvolverse en los asuntos de trabajo. Brindarle ayuda a desarrollar habilidades y competencias asociadas al liderazgo. A experimentar y aplicar conocimientos  teóricos.

 

Claro está, no basta una o dos reuniones, lo básico trata de conducirles curso de liderazgo. Incluso, tal vez, el 97,67% de quienes poseen credenciales de alcaldes, concejales,  por decir algo, ignora que es liderazgo. Por supuesto, la gran masa social (campesinos, ciudadanos comunes, educadores, activistas de barrios, en sí), son otros escasos en conocimientos de tales cortes.

 

El periodo de sesiones tipo virtual, por 170 horas, inicio de este lunes 24 de febrero del  2025, imaginamos miles de ciudadanos inscritos, la Escuela de Formación Política, abre sus puertas a quienes  desean  contribuir de manera activa a la construcción de un país más justo, democrático y solidario. Este espacio está diseñado para fortalecer tus conocimientos  y  capacidades en el liderazgo político,  social y comunitario.


Comenzando apenas la ardua tarea rural, en mostrar valores de liderazgo Etico, hemos palpado la crudeza social y ambiental, entre sus comunidades.  Innumerables jóvenes y adultos, profesionalizados,  pero desempleados, desmotivados, conviviendo en ranchos, sin oportunidades de labrar la tierra. Sin alivio  en atención educativa y salud. Falta de agua apta para su consumo. Caminos ancestrales hasta ocupados por finqueros y hambruna a tutiplén.


Muy prudente preguntar, ¿Ese que ya nos asoma las narices de volver aspirar a las elecciones del 2026, sí se conocen entre sí?

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page