UN PASO DELICADO HACIA LA PRIVATIZACION DE LA JUSTICIA
- mileniolarevista
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Por: Félix Hoyos Lemus.
Abogado y profesor universitario.
Sé que este tema es muy pesado para muchos de mis contertulios, pero lo que no se puede negar es su interés general.
Declarémonos en estado de alerta con la Ley 2540/25, recién horneada. Se ha dado un paso muy grande y delicado hacia la privatización de la justicia porque esta ley faculta a los árbitros para adelantar procesos ejecutivos. Nunca visto.
1.-En las relaciones entre particulares, los contratos se rigen por la autonomía de la voluntad de las partes. Pero esto es teoría y si usted firma un contrato de préstamo (mutuo) con un banco, usted no participa en la redacción del contrato y debe firmarlo como se lo presentan, si quiere el préstamo y lo necesita.
Por ahí puede aparecer en letra chiquita el "pacto arbitral" que faculta al banco para demandar a usted, en caso de incumplimiento, ya no ante los jueces de la república sino ante los árbitros, que son particulares. Se sustituye al juez por el árbitro, quien queda revestido de todas las potestades judiciales. El árbitro le libra orden de pago, le puede decretar embargo de sus bienes, entre otras medidas.
2.-En las relaciones entre el Estado y los particulares, en desarrollo de los contratos estatales, es muy discutible aún más porque las controversias sobre los actos que la administración expida en desarrollo de la Ley 1474/11, art. 86 (declaraciones de incumplimiento, actos sancionatorios al contratista, efectividad de las pólizas) y las liquidaciones unilaterales de los contratos ya NO las resolverían los jueces ni la jurisdicción coactiva sino los árbitros que son particulares.
Y esto podría ser contrario a lo que determinó la Corte Constitucional en sentencia C-1436/00. A mí se me hace que el Grupo Sarmiento Angulo está detrás de esta ley.
Comentarios