UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA: A SU TERCERA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
- mileniolarevista
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura

La activa participación de esta jornada augura el compromiso colectivo hacia la renovación de la acreditación institucional, garantizando así la continuidad de los altos estándares de calidad educativa.
DEPARTAMENTO COMUNICACIONES UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Con un acto lleno de cultura y sentido de pertenencia, la Universidad de Córdoba dio inicio al proceso de Autoevaluación Institucional, denominado ‘Evaluémonos para mejorar’, en un evento que contó con la participación del grupo de danza y la banda folclórica institucional. Directivos, estudiantes, profesores y trabajadores se congregaron para conocer y socializar los pasos esenciales hacia la renovación de la tercera acreditación institucional, resaltando la importancia de la participación de todos los estamentos académicos.
Durante el evento realizado este miércoles 26 de marzo, el rector Jairo Miguel Torres Oviedo, resaltó en su intervención el papel fundamental que cumple la comunidad universitaria en este proceso. Haciendo las anotaciones pertinentes a continuación:
1. “Iniciamos este proceso de autoevaluación, que hemos denominado ‘Evaluémonos para mejorar’, con la intención de poder construir los insumos necesarios con la participación de los estamentos de la comunidad universitaria y de la sociedad en su conjunto para lograr nuestra tercera acreditación. La Universidad de Córdoba ya tuvo una primera acreditación de cuatro años, luego logramos una segunda acreditación de seis años, y ya nos aprestamos a la tercera acreditación”, destacó.
Este proceso de autoevaluación busca renovar un reconocimiento institucional y seguir fortaleciendo el compromiso con la mejora continua, un aspecto que el profe Jairo Torres resaltó como esencial en la evolución de las universidades.
2. “Las universidades en su proceso no son un absoluto, están siempre en construcción, y esa construcción nace en sus estamentos. De ahí entonces, ellos, a través de su participación, de su voz, de sus reflexiones, pues son fuentes de insumos para nosotros tomar decisiones”, afirmó.
El rector hizo un llamado a toda la comunidad universitaria, invitando a estudiantes, profesores, trabajadores, egresados y al sector productivo a ser parte activa de este proceso. A través de un instrumento de autoevaluación, cada actor podrá expresar su percepción sobre el desarrollo, progreso y aspectos a mejorar de la institución. Estos aportes serán fundamentales para construir un documento que refleje el estado actual de la universidad y sirva como hoja de ruta para el futuro.
3. “Esto depende de la participación que tengamos todos nosotros. Así que la invitación a todas las comunidades es que participemos en todas las actividades, en todos los espacios que este proceso de autoevaluación necesite para lograr el éxito del mismo”, concluyó Torres Oviedo.
El evento fue una oportunidad para informar y conocerse sobre los pasos del proceso y reforzar el sentido de pertenencia y el compromiso.
Comments