ZULETA: LAS OBRAS EN PAPELES: ¿QUÍENES LAS EJECUTA?
- mileniolarevista
- 6 feb
- 3 Min. de lectura

Otros paquetazos de rimeros de obras públicas, de todo orden colorido y la misma peladera de dientes; anunciadas por el Gobernador Erasmo Zuleta Bechara, salen a flote de la población maquinada por los reiterados engaños y mentiras en el Departamento de Córdoba.
Las redes sociales son el único medio del funcionario, completando sus primeros 13 meses de nula gestión administrativa. En razón no haber podido ganar un primer Round del combate pactado a cuatro años.
CRÓNICA: HUGO MIGUEL BUELVAS POSADA: MILENIO 2025: LA OTRA CARA
Comenzando el segundo mes del 2025, acompañado de una secretaria que le narra la caterva de proyectos, diseñados en un croquis territorial, a manera de película diabólica, Zuleta hace las veces de actor en protagonizar escenas que, su mismo semblante dan a comprender su encerrona o maquiavélica promesa, al estilo engañoso. Solo en mantener expectante una sociedad sucumbida en todas las problemáticas sociales.
El embrollo cineasta, retrata unos pasajes novelescos en que, su actor protagonista, barbado y de sonrisas picarescas, le deslucen su papel, al echar carretilladas de falencias, donde las imágenes lo muestran con cartapazos de fólderes de color rapé, sobrecargados en sus manos, algo así continuar la guachafita, reflejada en sus ademanes de Turco comerciante de telas en los agaches.
¡Este 2025, es el año del inicio de la revolución en Córdoba!. Tendremos obras en todo el departamento!.. Es la transformación del Departamento de Córdoba. Fue la presentación del protagonista.
Ya sentado con las manos sobre el paquetazo de proyectos: el actor principal anuncia….arrancamos….Inmediatamente la secretaria procede: Gober, vamos a construir y transformar Comedores escolares en: Cereté, Canalete, Los Córdobas, San Pelayo, Ciénaga de Oro, San Bernardo del Viento, Moñitos, Tierralta, San Andrés de Sotavento, Planeta Rica y Purísima.
Vías en: Chimá, Ciénaga de Oro, Tuchín, Chinú y Pueblo Nuevo. Alcantarillado en Nueva Estación (Buenavista). Control de la erosión en Lorica y San Bernardo del Viento. Acueducto en la margen izquierda de Montería, municipios de Canalete, Los Córdobas, Puerto Escondido y Moñitos. La terminación del acueducto del San Jorge. En Montería ciudad capital solo el estadio de beisbol del barrio Pasatiempo.
¡Listo! Esto no es prometer…es hacer… Y vamos a meter el acelerador…Vamos con toda… Frases de despedidas del actor…
¿Por qué es importante conocer de historias en un territorio? Siendo prudente contrarrestar la barbaridad de anuncios del Gober. Primer paquete: la responsabilidad de construir los comedores escolares en Colombia, incluso, hasta este mes de febrero del 2025, es el Ministerio de Educación Nacional. Por su parte, la Unidad de Administración Especial de Alimentación Escolar, es la encargada de cumplir las siguientes funciones:
Fijar, desarrollar, hacer seguimiento y evaluar, bajo la directriz del Ministerio de Educación Nacional, la política en materia de alimentación escolar.
A las gobernaciones, en lo referente a vías, solo les competen las obras secundarias. Tenerse que, en los municipios citados, concretamente, Chimá, Ciénaga de Oro, Tuchín y Chinú, en materias de vías, son terciarias. Excepto Pueblo Nuevo, no tener información detallada. (Segundo paquete).
Acueductos margen izquierda, no del municipio de Montería (corrección de ortografía geográfica), con excepción de Canalete, donde la reinstalación de la nueva tubería solo va alrededor del sitio Las Cruces, el servicio de agua es por momentos y agua extraída de pozos artesianos en la cabecera municipal. Obra a cargo de la Unidad de Aguas de Córdoba, entidad distinta a la gobernación.
En los municipios Los Córdobas, Puerto Escondido y Moñitos, el servicio se presta a medias, a través de la UAC. El acueducto sectorial del San Jorge, sigue en veremos. Cuya administración tampoco es el departamento. Tercer paquete.
El manejo del sistema medio ambiental del departamento, es por medio de la CVS. Y tampoco es cierto que, solo los más de 250 puntos erosivos del Río Sinú, sean solos de los municipios de Lorica y San Bernardo del Viento.
Así, otro perro para ese hueso. Gober, rectifíquese. Es ver para creer…Faltan 11, para completar los 30 municipios de todo el departamento…
コメント